Ernesto Lopez
77 reviews58 followers
Sorprendentemente, me gustó mucho el libro. Honestamente, sólo lo agarré por el título y porque estaba gratis en la suscripción de Kindle Unlimited. No sabía nada respecto al autor ni sus afiliaciones esotéricas, pero en cuanto estaba terminando el segundo capítulo me dije a mi mismo "Esto huele a Qábalah Hermética por todos lados". Y no me equivoqué. Hace algún tiempo me interesé por esta tradición esotérica occidental y la estudié por un par de años. He de decir que el autor captura perfectamente el concepto del eterno adversario de la Qábalah y la Kabbalah (los Herméticos insisten en distinguirse de los judíos con esa variación ortográfica). La manera en que va explicando el "origen" de Satán, Lucifer o la fuerza que nos hace darnos de topes contra la vida me pareció maravillosa. Otra cosa que deben saber, es que todo esto de "Esotérico", "Misterios Occidentales" y "Ocultismo" de la Qábalah no tiene nada de maligno. Es más, si lo leen, podrían entender por qué esta filosofía se expandió tan rápido en los ochentas y por qué a la fecha varias personas siguen optando por este tipo de creencias. Cualquier cristiano, católico, judío, islámico o descendiente de credos semitas puede encontrar algo de mucho valor en este libro. También los budistas, shintoistas, de verdad, cualquier credo es compatible con esta versión de "el mal". Hasta cualquier estudiante de psicología le puede sacar provecho a varios de estos conceptos que se ofrecen en este libro. Mi único inconveniente con el libro fue que al final, la última parte del libro, queda muy superficial. Como siempre, trato de evitar dar cualquier tipo de spolier en mis reseñas y ser lo más ambiguo posible, pero el cierre de este libro se siente apresurado y deja algunos conceptos no tan bien cimentados como en los primeros capítulos donde con peras y manzanas te da una explicación muy buena del origen de este maligno ser que nos ha perturbado durante miles de años. También, no lo considero un libro que debes de leer. Si bien las enseñanzas y conceptos que comparte son muy buenos, no son nada que la vida misma y otros libros no te hayan dicho en muchas ocaciones antes. Simplemente es una nueva y entretenida forma de entender por qué a veces somos malos y por que a veces no entendemos que nos pasan cosas malas en la vida.
Andy Flores
82 reviews
Hola y adiós, Tío Satán. No puedo decir que te extrañaré. Se generó en mí un efecto dominó al momento de leer este libro, y sucedió así: 2. 3. 4. 5. 6. Todos hemos escuchado el nombre de este personaje: el “ego”, “self”, “falso yo”, “alter ego” o, mi favorito, “diablito en el hombro”. Si Andrea de hace dos días, tratara de explicar qué es el ego a un niño de cinco años, probablemente le diría que es esa parte de nosotros que nos recuerda quiénes somos y qué queremos, que es esa voz que nos ayuda a protegernos, que puede hacernos sentir muy orgullosos y felices, pero también posesivos o sobreprotectores. Antes de leer el libro, creía que el ego era parte de mí, y yo era parte de él, creía que el ego era este monstruito que tenía que esconder, esa parte que más me avergüenza pero que parece que no puedo dejar ir. Después de leer el libro, le pongo cara y voz al ego. Entiendo por qué algo que parecía ser mío o estar en mí se sentía tan extraño, tan desconocido, y es, sencillamente, porque nunca fui yo. Como caballo de Troya, el diablo se disfraza de nosotros, se nombra “nuestro” ego, y una vez dentro, ataca, destruye lo que no estamos cuidando, lo que no vigilamos. Su plan es bastante estratégico, comienza plantando dudas, dudas que se convierten en comparaciones, comparaciones que se transforman en envidias, envidia que nubla, y en el momento en el que esta envidia nubla todo y dejamos de ver con claridad, nos hace voltear a ver a Dios y, humanamente, con una mirada nublada y con un corazón confundido, lo único que queda es sentir rencor, rencor que se solidifica en decepción. Decepcionados de un Dios que nos da vida, amor, alegría y paz, un Dios que da todo y pide nada, y esa es la gran ironía que vivimos. Misma ironía que es creer que Dios nos mandó al mundo indefensos, como lienzos en blanco, sin mapa y con hambre. Cuando en realidad, Dios nos mandó repletos de dones, ni uno más ni uno menos que los dones que cada uno necesitamos, con libertad absoluta para disfrutar de ellos. El problema fue cuando comenzamos a confundir su dirección por control, y su protección por restricción. Nos equivocamos en algún punto del camino, pensamos que Dios nos envió con el deseo de sentir alegría, pero sin las herramientas para hacerlo. Comenzamos a pensar que la alegría es algo que carecemos y tenemos que alcanzar o encontrar, cuando en realidad siempre la hemos tenido, solo debemos soltar lo que nos la nubla, dejar que brille, está dentro, pero la tienes tapada. Abrazar la alegría que todos llevamos dentro es agradecer nuestra realidad, y cuando agradeces tu realidad, declinar la tentación no cuesta tanto. Este libro toma lugar junto a esos libros que marcan un antes y un después en mi vida. Además, tomaré como señal, el hecho de que terminé este libro exactamente al mismo tiempo en que se terminó mi tiempo de caminata, para ser específica, al momento de dar vuelta a la última página, se terminó el último segundo de la caminadora. Qué bendición que mi psicóloga me haya recomendado este libro, a la par de "God on a Harley" por Joan Brady, Luz disfrazada de una recomendación. Me fascinó el final, no solo nos quedamos con poder darle otra voz al ego, que muchas veces confundimos por nuestra propia voz, sino que también esta misma “nueva” voz nos presenta su carta de renuncia, jamás creí que una pequeña frase de un libro “Me estoy retirando” me fuera tan liberadora. De nuevo, adiós Tío Satán, no te extrañaré. Quotes Hall of Fame: “Nunca llegaron en el orden incorrecto, ni en el momento equivocado.” “Obtienes exactamente lo que das, para bien y para mal.” “El verdadero Dios no castiga. Él no premia. Dios sólo comparte. Y punto.” “Cuando cambias tu conciencia de recibir y de interés propio (yo) por una de compartir incondicional y comportamiento desinteresado (Dios), extraes la satisfacción verdadera de la vida.” “Suelta al ego, y yo te soltare a ti.”
1.
Medida por medida:
- En la medida en que juzgues a los demás, serás juzgado.
- En la medida en que ames a los demás, serás amado.
- En la medida en que cuides de los demás, los demás cuidarán de ti.
- En la medida en que odies, serás odiado.
- En la medida en que sientas envidia de los demás, serás envidiado.
Thoughts during the book (kindle %) BEWARE OF SPOILERS: